967 52 36 88 info@rquer.es

El 40% de la población castellano-manchega se encuentra hoy en situación de pobreza y exclusión social, 12 puntos más que en 2009. Tres de cada cuatro parados no cobran prestaciones. Además, 127.600 personas llevan más de dos años buscando empleo y en 85.600 hogares todos sus miembros en paro.UNA OPORTUNIDAD PARA DESPEGAR”

Muchas de esas personas solo necesitan una oportunidad para salir del círculo de exclusión y pobreza en que se encuentran.

Capaces y comprometidas, aportan un enorme valor a las empresas donde se incorporan.

Muchas empresas de nuestro entorno han mostrado en numerosas ocasiones su sensibilidad hacia esta realidad.  No obstante hoy por hoy ya no sólo se trata de buena voluntad o de sensibilidad.

La empresa juega un nuevo papel en la actual configuración socioeconómica del mundo, por ello se le exige una mayor responsabilidad con las sociedades donde esté realizando su actividad. La maximización de beneficios no debe imponerse a la generación de impactos negativos y no es válida la justificación del cumplimiento de la ley, o los usos y costumbres.

El sector empresarial puede convertirse en uno de los motores principales para reducir la pobreza y promover el desarrollo sostenible si adopta criterios responsables en su gestión.

Si tienes una empresa deberías plantearte esto en clave estratégica.

¡Ventajas para tu empresa!

Responsabilidad Social

Tus clientes, proveedores, trabajadores/as, etc. valoran y premian la responsabilidad social en las empresas (RSE).

La mejora de la imagen de la empresa a través de la RSE favorece la implicación de tus equipos. Mayor productividad y participación, más motivados y con mejores perspectivas; disminuyen el absentismo laboral y mejora el clima laboral.

Compromiso de l@s trabajador@s de inserción

Motivación de hasta un 70% más que el resto de trabajadores/as.

Ventajas fiscales y laborales

Puedes beneficiarte de diferentes incentivos a la contratación, al fomentar el empleo en colectivos desfavorecidos. Te asesoramos.

Clausulas sociales

Los contratos del Sector Público priorizan en muchos casos a las empresas con compromiso social en la adjudicación de determinados servicios, mediante las llamadas clausulas sociales.

¿Cómo participar?

En Asociación R que R contamos con un programa de formación, acompañamiento e intermediación con empresas a personas en situación o riesgo de exclusión.

 Te ofrecemos:

 PRÁCTICAS NO LABORALES

Contamos con un sistema de prácticas que permite a personas en riesgo o situación de exclusión social participar activamente, adquirir los conocimientos y habilidades técnicas de tu actividad económica. Sin coste para tu empresa, te permitirá conocer y formar a la persona, de cara a su posible contratación futura.

ASESORAMIENTO

 Te asesoramos sobre cómo beneficiarte de las ventajas y oportunidades  al contratar personas en exclusión social, los trámites necesarios, etc.

 Contáctanos, te informaremos.

967 52 36 88

esocial@rquer.es

Programas:

  • “Despega” financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
  • “Intermedia” financiado por el Ayuntamiento de Albacete con la cofinanciación de JCCM y del Fondo Social Europeo.
  • “Inserción sociolaboral y Upcycling” financiado por CEPES y JCCM (IRPF), con la cofinanciación de JCCM y del Fondo Social Europeo.

 

 

            

R que R Grupo

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar